* Envío gratis a partir de $ 1000 mxn *



Ventajas y desventajas de la depilación con cera

Publicado por Ximena Orihuela en

Cuando hablamos de depilación se nos viene a la mente un poco de dolor, irritación y el sinfín de métodos que podemos usar.

A pesar de las distintas técnicas que existen, depilarse con cera sigue siendo una de las preferidas, pues sus efectos son más duraderos y su aplicación es sencilla. Ya sea que acudas con un profesional o lo hagas tú misma.

¿Cómo aplicamos cera caliente? Derrite la cera previamente y  aplica una capa sobre tu piel. Espera unos segundos para que se endurezca y con la ayuda de una tela especial, retírala tirando de ella rápidamente, en dirección contraria al crecimiento del vello.

Comprueba la temperatura de la cera en el dorso de tu mano, pues ésta se funde inmediatamente con el contacto de la piel y puede provocar quemaduras en la piel.

La depilación con cera varía según el tipo de vello y su crecimiento de cada mujer. Sin embargo, popularmente se recomienda aplicarla cada tres semanas y tener en cuenta algunas precauciones, como la exposición inmediata al sol, o aplicarse productos que contengan sustancias irritables.

Después de depilarte con cera, tu piel puede quedar roja, irritada y con dolor. Si estos síntomas persisten o notas cualquier otra anomalía, no dudes en acudir a tu médico.

Es importante tomar en cuenta la higiene y  la calidad de los productos que ofrecen las estéticas donde acudes. En nuestras casas, también es importante tener los utensilios desinfectados y el espacio limpio y ordenado, así como limpiar previamente nuestra piel. De esta manera evitaremos una infección o un accidente.

Hay diferentes tipos de piel, por lo tanto, la cera no resulta igual en todas las personas. Es por eso que te compartimos algunas ventajas y desventajas

Ventajas

La cera tiene un efecto duradero, pues solo se aplica una vez al mes o dos máximo, por lo que deja que la piel descanse y el vello crezca sin interrupciones, como con la máquina de afeitar, que hace la piel más propensa a irritarse.

Otra ventaja es la sensación de una piel sedosa y saludable.

Además, existen diferentes modalidades: cera caliente, tibia y fría para diferentes tipos de piel y gustos.

Desventajas

La primera desventaja de la cera es que esta aplicación puede resultar muy dolorosa para algunas de nosotras.

Además, puede provocar foliculitis, que se produce cuando los folículos pilosos se inflaman.

La irritación o alergia puede ser una consecuencia de este tipo de depilación.

Si se tiene una piel extremadamente sensible, es preferible no emplear este método.

Para sacarle más provecho al método de depilación con cera es bueno poner en práctica una serie de recomendaciones antes y después de su uso.

Esto no solo ayuda a evitar irritaciones, sino que comúnmente se considera que contribuye a dejar la piel suave y con un aspecto más estético.

Comprueba la temperatura de la cera en el dorso de tu mano, pues ésta se funde inmediatamente con el contacto de la piel y puede provocar quemaduras en la piel.

¿Qué debes tener en cuenta?

Limpiar y secar previamente la piel.

No exponerse al sol ni antes ni inmediatamente después de la depilación.

La piel debe estar bien limpia y seca.

Conocer bien tu tipo de piel para escoger, entre las opciones de cera que existen, la más adecuada.