Cuando pensamos en personas que inspiran la lista de mujeres valientes y triunfadoras es larga y entre ellas está la historia de Simone Biles, la gimnasta estadounidense que ha hecho historia.
Después de una infancia difícil y llena de retos, Biles llega a la gimnasia por casualidad cuando, a los 6 años, vio entrenar a un grupo de gimnastas y empezó a imitar sus movimientos. La entrenadora vio su potencial y recomendó a sus abuelos que la apuntaran al club de gimnasia.
Después de años de entrenamientos duros y sacrificios la gimnasia norteamericana realizo hace unos días un ‘Yurchenko con doble mortal carpado’, un complejo salto que nunca antes había sido ejecutado por una mujer en competición.
Biles consiguió este hito durante el US Classic, una competición celebrada en Indiana (Estados Unidos) los días 21 y 22 de mayo, y que sirve de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio.
Un video grabado durante los entrenamientos previos a la competición ya mostró a Biles ejecutando este difícil salto. La duda estaba en si la gimnasta conseguiría realizarlo durante la competición ya que Biles llevaba 18 meses sin competir desde su participación en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Sttutgart (Alemania). Pero, finalmente lo consiguió en la prueba del 22 de mayo.
El ‘Yurchenko’ es uno de los saltos más difíciles. Para ejecutarlo, el atleta debe lanzarse en un salto de manos hacia atrás para alcanzar una gran altura para poder girar dos veces con el cuerpo en un ángulo de 90 grados. Además, requiere de una gran precisión y control para girar sin caer de espaldas durante el aterrizaje.
El nombre de este salto proviene de la gimnasta rusa Natalia Yurchenko, que fue la primera persona que lo realizó en la década de los años 80. Sin embargo, ninguna mujer había conseguido hacerlo en competición y se había convertido en un salto casi exclusivamente masculino. De hecho, también se conoce con el nombre de ‘Yang Wei’, el campeón olímpico chino de los Juegos de Sidney 2000, que fue el primer hombre en ejecutar el salto.
Sin duda Biles dejo huella en la historia de la gimnasia y en millones de mujeres las cuales inspira día a día