* Envío gratis a partir de $ 1000 mxn *



Qué hacer en CDMX

Publicado por Ximena Orihuela en

Si vives en CDMX o muy cerca de ella y quieres conocer un poco más de esta enorme y hermosa ciudad te contamos las mejores cosas que hacer y los mejores lugares que visitar.

 

 

Visitar la Ciudad de México es descubrir la capital de México y la ciudad más grande del país, la capital mexicana está rodeada por varias cadenas montañosas a una altitud de 2250 m.

Fundada en el siglo XIV por los Mexicas con el nombre de México-Tenochtitlán fue la capital del imperio azteca hasta 1521, año en que fuera conquistada por los españoles.

Sin embargo, fue también el lugar donde Hernán Cortés decidió construir la Capital de la Nueva España nombre que mantuvo hasta el final de la Guerra de la Independencia en 1821.

Hoy, la Ciudad de México es una ciudad vibrante, histórica y moderna con muchísimo que ofrecer a los visitantes.

Plaza de la Constitución.

La Plaza de la Constitución llamada también Zócalo ha sido declarada Patrimonio mundial por la Unesco, es la plaza más grande de toda América Latina y una importante atracción turística de la Ciudad de México debido a que alberga los principales edificios de la capital.

Te compartimos que puedes ver o visitar en el Zócalo de nuestra hermosa ciudad:

  • La Catedral Metropolitana: es la Catedral más grande de América Latina y uno de los edificios católicos más importantes del mundo.

Un imponente edificio con catorce capillas que fue construido sobre las ruinas del Templo Mayor de la ciudad azteca de Tenochtitlan. La entrada es gratuita pero te recomenzamos que visites los campanarios de la catedral por 20 pesos.

  • Palacio Nacional: ha sido la sede del gobierno desde la época azteca parte del edificio ha sido transformado en museo y alberga frescos de Diego Rivera como «La historia de México».

Bosque de Chapultepec

El Parque de Chapultepec también llamado Bosque de Chapultepec es un inmenso espacio verde de 500 hectáreas que incluye una colina.

Es el segundo parque urbano más grande de América Latina y cuenta con diversas esculturas, fuentes, jardines, un lago, restaurantes y museos.

Esto es lo que puedes hacer en Chapultepec:

  • Castillo de Chapultepec:un magnífico palacio del siglo XVIII en la cima de la colina qué ofrece una vista impresionante de los alrededores y mucha historia que conocer del virreinato.
  • Museo Nacional de Antropología: es uno de los museos más importantes del continente americano y cuenta con una inmensa colección sobre las diferentes culturas de Mesoaméricay los pueblos indígenas del México, si tu plan es visitar museos te compartimos que los lunes estos permanecen cerrados por mantenimiento.
  • Museo de Arte Moderno: tiene una colección de arte moderno de México (de 1895 a 1955) además de exposiciones temporales.
  • Museo de arte contemporáneo Rufino Tamayo: una colección de 315 obras de los artistas más renombrados de la segunda mitad del siglo XXcomo Picasso y Miró. También alberga exposiciones temporales. 
  • Jardín botánico:donde encontrarás bellos ejemplos de cactus, agaves y orquídeas.
  • Museo de historia natural: dedicado a la biodiversidad, está ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, cuenta con una gran cantidad de especímenes en exposición, el museo es ideal para visitar en familia pues pretende ofrecer a sus visitantes un resumen de la historia del universo de la Tierra y del ser humano.
  • México Mágico: un parque educativo con 92 maquetas que representan los principales edificios de la Ciudad de México.

 

Polanco

Polanco es el barrio elegante de la Ciudad de México, hay embajadas, restaurantes, boutiques y hoteles de lujo pero también hermosas zonas verdes. Polanco es uno de los lugares favoritos para salir a caminar y poder conocer la ciudad a pie.

 

Esto es lo que hay que hacer y ver en Polanco:

  • Museo Soumaya: un museo gratuito de arquitectura única, tiene una colección de 66 000 piezas de grandes pintores y escultores ¡una visita obligada en la Ciudad de México!
  • Museo Jumex: ¡la mayor colección privada de arte contemporáneo de América Latina! Sin duda si visitas la CDMX no podrás perderte este lugar.

 La Casa de Frida Kahlo y Coyoacán

¡Uno de nuestros rincones preferidos de la ciudad! Un barrio tradicional de calles empedradas y pequeñas plazas con iglesias.

Su ambiente es bohemio con muchos cafés, galerías de arte, centros culturales y restaurantes, Coyoacán es mejor conocido como el barrio de Frida Kahlo.

La zona es frecuentada por artistas e intelectuales pero también por familias que durante el fin de semana vienen a pasear a los diferentes mercados y disfrutar del entretenimiento que ofrecen los artistas callejeros (mimos, payasos, etc.).

Aquí te compartimos algunas de las principales atracciones turísticas de Coyoacán:

  • La calle Francisco Sosa: une la Iglesia de San Antonio de Paduacon el Jardín del Centenario, hay varias casas hermosas y atracciones importantes incluyendo la Fonoteca Nacional, la Casa de Cultura Jesús Reyes de Heroles y la Plaza Santa Catarina.
  • Plaza Jardín Hidalgo: es el segundo lugar más visitado de la capital, allí se encuentra el Jardín del Centenarioy la Fuente de los Coyotes, la iglesia de San Juan Bautista y el Museo Nacional de las Culturas Populares.
  • Museo Frida Kahlo: La famosa casa azul de Fridadonde vivió con Diego Rivera, además de descubrir la casa y los objetos de su vida cotidiana, podrás ver parte de su obra y de otros artistas que frecuentaban el lugar.
  • Viveros de Coyoacán: Un gran espacio verdedonde crece una gran variedad de especies de árboles destinados a la reforestación, es un lugar ideal para caminar, correr y tomar una buena dosis de aire fresco.

No olvides visitar los mercados locales donde podrás encontrar comida ¡buena, bonita y barata!, las pequeñas calles floridas y las encantadoras plazas.

 Plaza de las Tres Culturas

La Plaza de las Tres Culturas debe su nombre a la presencia de elementos de 3 culturas:

  • Cultura de Tenochtitlán: pirámides y ruinas aztecas, aquí estaba el famoso mercado de Tlatelolco, ¡con productos de toda Mesoamérica!
  • Cultura española:La parroquia y el convento de Santiago de la época colonial.
  • Cultura del México moderno: Torre de Tlatelolco donde se encuentra el Centro Cultural Universitario y el memorial del 68 de la UNAM.

Es bastante inusual ver todo esto en el mismo lugar, es una buena idea tener un guía para entender su importancia y trascendencia.